Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Corea y Taiwán advierten que los aranceles sobre chips podrían perjudicar a EEUU

Write: 2025-05-22 08:48:25Update: 2025-05-22 10:14:44

Corea y Taiwán advierten que los aranceles sobre chips podrían perjudicar a EEUU

Photo : KBS News

Los principales países exportadores y fabricantes de semiconductores han advertido que los aranceles que planea imponer Estados Unidos sobre los chips no solo encarecerían los costes de producción, sino que además podrían desestabilizar la cadena global de suministro. En consecuencia, han instado a la Casa Blanca a adoptar una postura más moderada en materia comercial.

Según el Boletín Federal de la Administración de EEUU publicado el miércoles 21 (hora local), el Departamento de Comercio ha recibido hasta el 7 de mayo un total de 206 cartas de opinión y solicitudes en el marco de la investigación que se lleva a cabo sobre las importaciones de semiconductores, equipos de fabricación de chips y otros productos relacionados, en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

Entre las misivas figura una remitida por el Gobierno de Corea del Sur, en la que se subraya la relación complementaria entre las empresas surcoreanas que exportan chips de memoria y las compañías estadounidenses que importan circuitos integrados y equipos para su fabricación. En la carta, Seúl solicita a Washington un enfoque estratégico y, sobre todo, prudente. Además, destaca que las memorias de alto ancho de banda (HBM) y las memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM) exportadas por Corea son indispensables para el desarrollo de las infraestructuras de inteligencia artificial en EEUU. Por ello, advierte de que la imposición de aranceles podría dañar esta complementariedad, con efectos negativos para el sector tecnológico norteamericano.

En términos similares se ha expresado Taiwán. El Ejecutivo de Taipéi ha pedido a la Casa Blanca que no imponga elevados gravámenes a los chips fabricados por sus empresas, argumentando que son socios clave de Washington en su "camino hacia la grandeza".

También numerosas voces del ámbito corporativo estadounidense han manifestado su rechazo a la política comercial promovida por el presidente Donald Trump. La Asociación de la Industria de Semiconductores ha propuesto la adopción de contingentes arancelarios y medidas para evitar la doble imposición, con el fin de impedir que la aplicación indiscriminada de tarifas derive en un aumento de los costes de producción y desarrollo de chips dentro del país.

Incluso la multinacional Intel ha solicitado que se excluyan de los gravámenes determinados bienes, como materiales y equipos de difícil acceso, así como obleas fabricadas con tecnologías que constituyen propiedad intelectual de EEUU.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >