El Ayuntamiento de Seúl ha presentado un plan integral para hacer frente al envejecimiento demográfico, un fenómeno que avanza con rapidez tanto en la ciudad como en el conjunto del país. La iniciativa contempla políticas concretas en los ámbitos del cuidado, el ocio y la vivienda para las personas mayores, y contará con una inversión de 3,4 billones de wones hasta el año 2030.
Corea del Sur se enfrenta a una de las tasas de envejecimiento más aceleradas del mundo, con más del 20% de la población por encima de los 65 años. La capital está a punto de alcanzar ese mismo umbral, lo que ha llevado a las autoridades locales a actuar con urgencia.
Entre las principales medidas, el Gobierno municipal prevé ampliar el número de centros comunitarios dedicados al cuidado de ciudadanos de edad avanzada y establecer, en cada distrito, centros especializados en el tratamiento del alzhéimer, así como servicios de apoyo para quienes padecen esta enfermedad.
En el aspecto económico, el proyecto contempla la creación de hasta 330.000 nuevos puestos de trabajo para mayores, tanto en el sector público como en el privado. Asimismo, pondrá en marcha una escuela de formación profesional orientada a esta franja de edad, además de un portal de empleo exclusivo para la tercera edad.
En lo referente al ocio, el Consistorio rehabilitará antiguos colegios en desuso para convertirlos en centros culturales y construirá nuevas instalaciones en terrenos públicos sin edificar. También ofrecerá programas de formación continua, con cursos de humanidades y actividades orientadas a fomentar la participación social.
Por último, en materia de vivienda, se incrementará la oferta residencial para personas mayores hasta alcanzar las 16.000 unidades y se concederán subvenciones para la renovación de hogares que no cumplan con los estándares de seguridad.