Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

EEUU incluye a Corea en su lista de vigilancia cambiaria

Write: 2025-06-06 10:46:05Update: 2025-06-06 14:10:53

EEUU incluye a Corea en su lista de vigilancia cambiaria

Photo : YONHAP News

Corea del Sur ha sido nuevamente incluida en la lista de países que Estados Unidos mantiene bajo observación por sus políticas cambiarias. La medida se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump ha expresado su intención de abordar el tema del tipo de cambio en futuras negociaciones comerciales.

El Departamento del Tesoro presentó el jueves 5 al Congreso su informe semestral sobre las políticas macroeconómicas y cambiarias de sus principales socios comerciales, en el que identifica a nueve países como sujetos a vigilancia. Además de Corea del Sur, figuran China, Japón, Singapur, Taiwán, Vietnam, Alemania, Irlanda y Suiza. 

Corea había salido de la lista en noviembre de 2023, tras más de siete años desde su inclusión en abril de 2016. Sin embargo, volvió a ser incorporada en noviembre del año pasado, antes del inicio del nuevo gobierno de Trump.

El Departamento del Tesoro evalúa a los principales socios comerciales utilizando tres criterios: registrar un superávit comercial con EEUU superior a los 15.000 millones de dólares, mantener un superávit por cuenta corriente mayor al 3% del PIB, y realizar compras netas de divisas (dólares) durante al menos ocho de los últimos 12 meses por un monto equivalente al 2% o más del PIB. 

Si un país cumple con dos de estos tres criterios, entra en la “lista de vigilancia”, y si cumple con los tres es catalogado como potencial manipulador cambiario que requiere un “análisis en profundidad”. 

Tras la publicación del informe, el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea expresó su intención de fortalecer la comunicación con el Departamento del Tesoro estadounidense, con el objetivo de ampliar la comprensión mutua y la confianza en torno a las políticas cambiarias. Asimismo, aseguró que continuará avanzando de manera coordinada en las consultas bilaterales actualmente en curso sobre esta materia.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >