Los principales sindicatos de Corea han presentado su propuesta inicial para el salario mínimo de 2026, en la que solicitan un incremento del 14,7% respecto al nivel actual.
Durante una rueda de prensa celebrada el miércoles 11, delegados de la Federación de Sindicatos de Corea (FKTU) y de la Confederación de Sindicatos de Corea (KCTU), junto con organizaciones de la sociedad civil, plantearon establecer el sueldo mínimo en 11.500 wones por hora. Esta cantidad equivaldría aproximadamente a 2.403.500 wones mensuales, calculados sobre una jornada laboral de 40 horas semanales y un total de 209 horas al mes.
Esta es la primera oferta formal del bloque sindical en el marco del proceso de deliberación del Comité del Salario Mínimo, organismo responsable de fijar la cuantía que regirá en 2026.
Por el momento, los representantes de la patronal no han hecho pública su oferta inicial, aunque se espera que aboguen por un congelamiento o un aumento moderado. Para ello, argumentan factores como la reciente subida de aranceles en Estados Unidos y las dificultades económicas que enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas tras la crisis política derivada de la fallida ley marcial en diciembre.