El Ministerio de Relaciones Exteriores celebró el viernes 13 una reunión para coordinar medidas preventivas ante la posible expansión de las protestas en Estados Unidos, originadas en la ciudad de Los Ángeles en rechazo a las redadas migratorias.
En el encuentro participaron representantes de la Agencia para Coreanos en el Extranjero y de las misiones diplomáticas surcoreanas en territorio estadounidense.
Como parte de las acciones acordadas, cada sede diplomática establecerá grupos de trabajo encargados de revisar y reforzar los sistemas de contacto de emergencia con la comunidad surcoreana. Asimismo, se mantendrá un estado de alerta durante el fin de semana, en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia para Coreanos en el Extranjero.
El Ejecutivo ha instado a sus consulados y oficinas diplomáticas en EEUU a proporcionar información actualizada sobre el desarrollo de las manifestaciones y a emitir avisos de seguridad, con el objetivo de minimizar los riesgos para los ciudadanos surcoreanos residentes o de visita en el país.
Las protestas, iniciadas el 6 de junio en Los Ángeles, han ido ganando intensidad tras el despliegue de la Guardia Nacional durante los operativos de dispersión. Para este fin de semana se esperan manifestaciones masivas en diversas ciudades estadounidenses bajo el lema "No Kings Day" ("Día sin reyes"), en las que se prevé una fuerte crítica a las políticas migratorias del Gobierno federal y las autoridades de inmigración.