Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

El Gobierno inicia los cálculos para financiar las promesas presidenciales

Write: 2025-06-30 09:13:39Update: 2025-06-30 10:10:24

El Gobierno inicia los cálculos para financiar las promesas presidenciales

Photo : KBS News

El Gobierno ha comenzado a elaborar los cálculos presupuestarios necesarios para cumplir las promesas electorales del presidente Lee Jae Myung, cuyo coste previsto asciende a unos 210 billones de wones. Distribuida a lo largo de los cinco años que dura el mandato, esta cifra implicaría la necesidad de asegurar recursos fiscales por un promedio de 40 billones de wones anuales.

Las estimaciones se realizarán teniendo en cuenta la viabilidad y la urgencia de cada compromiso, con el fin de establecer un orden de prioridades y diseñar un plan quinquenal para su implementación. Una vez que se determinen los gastos y se identifiquen las fuentes de financiación, las conclusiones se reflejarán en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, que el Ejecutivo espera presentar en agosto.

Entre las medidas que suponen un mayor desembolso destaca la ampliación de las ayudas por hijos a cargo, una subvención que actualmente se concede a todos los menores de 8 años, con una cuantía de 100.000 wones mensuales. Lee propuso durante la campaña electoral extender este respaldo económico a todos los menores de 18 años.

Según datos oficiales actualizados hasta mayo, en el Registro Civil figuran 4.551.000 ciudadanos de entre 8 y 17 años. Si se expande el apoyo a este grupo, la inversión adicional aumentaría a más de 5,4 billones de wones anuales, al calcularse una subvención de 1,2 millones de wones por menor al año.

Este programa de reformas se enmarca en un contexto de creciente presión fiscal. La deuda nacional ya representa el 49% del PIB, debido al déficit fiscal y a la aprobación de dos presupuestos complementarios en lo que va de 2025. Por ello, la Administración insiste en que la ejecución de las promesas presidenciales deberá realizarse de forma gradual y ordenada, anteponiendo aquellas consideradas más urgentes o socialmente necesarias.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >