La Embajada de Corea del Sur en México organizó un foro económico en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.
El encuentro se centró en dos ejes estratégicos: los semiconductores y la propiedad intelectual. Durante las sesiones, se abordaron las políticas que Seúl y Ciudad de México impulsan para fortalecer el sector de los chips, así como los marcos institucionales relacionados con las patentes en México y el sistema surcoreano de certificación de invenciones laborales.
En su intervención, el embajador de Corea del Sur en México, Huh Tae Wan, subrayó que los objetivos del Gobierno mexicano en materia de digitalización y soberanía tecnológica están alineados con las políticas que promueve Corea para fomentar sectores como los semiconductores, la computación cuántica y la inteligencia artificial. Asimismo, recalcó la importancia de reforzar la cooperación bilateral en estas áreas.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, Santiago Nieto, expresó su deseo de profundizar el intercambio y la colaboración entre ambos países. Además, destacó que en los últimos siete años, las solicitudes de patentes presentadas por ciudadanos y empresas surcoreanas en México han superado las 2.800.