El Instituto Sejong, la red de centros de enseñanza de lengua y cultura coreanas gestionada por el Gobierno en el extranjero, ampliará su presencia internacional con la apertura de once nuevos centros. Con esta expansión, la institución contará con un total de 252 sedes distribuidas en 87 países.
Los nuevos centros se ubicarán en dos ciudades de Egipto, en seis ubicaciones repartidas por cinco países asiáticos, entre los que destacan China, Uzbekistán y Filipinas, y en tres ciudades europeas, concretamente en Alemania, Italia y Hungría.
Despiertan especial atención las aperturas en Egipto y Uzbekistán, dos países donde se ha registrado un notable aumento del interés por el aprendizaje del coreano. En Egipto, por ejemplo, más de 1.200 personas permanecen en lista de espera para inscribirse en los cursos ofrecidos por el Instituto Sejong. Actualmente, el único centro en el país opera dentro del Centro Cultural Coreano en El Cairo, pero pronto se sumarán dos sedes adicionales: una en el campus de la Universidad Ain Shams, en la capital egipcia, y otra en la Universidad de Alejandría.
Por su parte, Uzbekistán, que ya cuenta con siete centros en funcionamiento, albergará un octavo debido al crecimiento acelerado del número de estudiantes y candidatos al examen TOPIK, la prueba oficial de certificación del dominio del idioma coreano, equivalente al DELE para la lengua española.
El Instituto Sejong inauguró su primer centro internacional en 2007. Desde entonces, el número de alumnos ha experimentado un notable crecimiento, pasando de apenas 740 estudiantes en sus inicios a 210.374 inscritos en 2024.