El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría buscar un nuevo encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, el próximo mes de octubre, coincidiendo con su visita a Corea del Sur para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Así lo ha estimado el investigador jefe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Victor Cha, quien también dirige el programa sobre Corea de este think tank con sede en Washington.
Durante un seminario en línea celebrado el lunes 30 (hora local), Cha analizó la actual coyuntura en la península coreana, marcada por la incertidumbre tras los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán. A su juicio, este episodio ha hecho que la posibilidad de lograr una desnuclearización completa, verificable e irreversible de Corea del Norte sea prácticamente inalcanzable.
El experto también advirtió de que una de las consecuencias geopolíticas del ataque es la mayor dificultad para avanzar en el desarme nuclear de Pyongyang. Sin embargo, no descarta que el régimen decida regresar a la mesa de negociaciones para evitar verse en una situación similar a la de Teherán.
En este contexto, Cha considera plausible que Trump aproveche su visita a Corea del Sur para intentar reactivar el diálogo con Kim. Incluso contempla la posibilidad de que ambos mandatarios se reúnan nuevamente en la Zona Desmilitarizada de Panmunjom, escenario de su histórico encuentro en 2019.