Corea del Sur ha vivido el mes de junio más caluroso desde que comenzaron los registros meteorológicos en 1973, según ha anunciado la Administración Meteorológica de Corea el viernes 4.
De acuerdo con el último informe sobre características climáticas, la temperatura promedio a nivel nacional se situó en 22,9ºC, lo que supone 1,5ºC más que la media habitual de 21,4ºC para este mes. Es el valor más alto jamás alcanzado en junio en todo el territorio surcoreano.
Además, el número promedio de días con ola de calor fue de dos en el conjunto del país, lo que convierte a junio de 2025 en el segundo con más jornadas de calor extremo en la serie histórica.
Según el organismo meteorológico, esta situación se debe a la presencia de un sistema de alta presión al sureste de la península coreana. A partir del día 27, las temperaturas se dispararon todavía más debido al refuerzo del anticiclón del Pacífico Norte.
El estudio también destaca que la temporada de lluvias se adelantó respecto a lo previsto. En la isla de Jeju, el monzón se inició el 12 de junio, mientras que en las regiones central y meridional lo hizo entre los días 19 y 20.
En cuanto a las precipitaciones, la media nacional fue de 187,4 milímetros, cifra superior a los 148,2 milímetros habituales para este periodo. La mayor parte de las lluvias se concentró en la segunda quincena del mes.