Corea del Sur se consolidó en junio como el segundo país con mayor volumen de contratos en la industria de la construcción naval, solo por detrás de China, en un contexto de fuerte caída de los pedidos a nivel mundial.
Según informó el viernes 4 la consultora británica Clarkson Research, especializada en el sector marítimo, durante el mes pasado los encargos globales sumaron 2,56 millones de toneladas de arqueo bruto compensado (CGT), correspondientes a 84 embarcaciones. Esta cifra supone un desplome del 81% en comparación con el mismo mes de 2024.
De ese balance, Seúl recibió contratos por 1,05 millones de CGT, que se traducen en 18 buques, lo que representa el 41% del volumen mundial. Beijing encabezó la lista con 1,37 millones de CGT y 50 barcos, equivalente al 53% del total.
Pese a que China lidera en número de navíos, el tamaño medio de las embarcaciones adjudicadas a astilleros surcoreanos fue significativamente mayor: 58.000 CGT por unidad frente a 27.000 CGT. Esta diferencia refleja la fuerte competitividad de Corea del Sur en el segmento de buques de alto valor añadido.
Por otro lado, a finales de junio, la cartera global de pedidos pendientes alcanzó los 163,74 millones de CGT, lo que supone un descenso de 1,58 millones en comparación con el mes anterior.
Por países, China concentraba el 59% de los encargos en curso, con 96,82 millones de CGT, seguida de Corea del Sur, que acumuló 35,42 millones de CGT, equivalente al 22% del mundial.