El periodo de sesiones extraordinarias de julio en la Asamblea Nacional comenzó el lunes 7 y, desde el primer día, las discrepancias entre el oficialista Partido Democrático y el opositor Poder del Pueblo no han tardado en intensificarse.
En este escenario, la formación en el Gobierno insiste en la necesidad de ejecutar con celeridad los presupuestos complementarios destinados a la recuperación económica, así como de avanzar sin demora en las audiencias parlamentarias para confirmar a los candidatos ministeriales pendientes.
Sin embargo, la oposición califica los fondos extraordinarios de medida populista y acusa al Ejecutivo de agravar el déficit fiscal con el único propósito de ganarse el favor de la ciudadanía. En cuanto a los nombramientos ministeriales, la principal fuerza opositora sostiene que varios de los nominados carecen de idoneidad. Entre ellos, citan al designado para el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, sospechoso de especulación inmobiliaria, y a la aspirante a titular de Educación, a quien se le acusa de plagio en su tesis doctoral.