El Gobierno anunció el miércoles 9 un nuevo paquete de medidas destinadas a reforzar la lucha contra las prácticas desleales en el mercado financiero.
La Comisión de Servicios Financieros, el Servicio de Supervisión Financiera y la Bolsa de Corea pondrán en marcha en julio un equipo conjunto especializado en combatir la manipulación bursátil. La unidad estará dirigida por el subgobernador del organismo regulador.
Entre las principales novedades destaca la reducción del tiempo medio de investigación en casos de manipulación del mercado, que pasará de uno o dos años a un plazo estimado de entre seis y siete meses.
El sistema de monitoreo también será objeto de una reforma estructural. En lugar de centrarse en cuentas, adoptará un enfoque basado en el seguimiento de individuos mediante el uso de datos anonimizados, lo que permitirá identificar con mayor eficacia las operaciones sospechosas.
Las autoridades dispondrán asimismo de nuevas herramientas para actuar con mayor agilidad y contundencia, incluida la facultad de revelar los nombres de los implicados y de las empresas involucradas, bloquear cuentas, imponer sanciones económicas y restringir el nombramiento de altos cargos directivos.
Además, el Ejecutivo simplificará el procedimiento para excluir compañías del índice tecnológico KOSDAQ reduciendo el proceso de tres a dos instancias. Aquellas empresas que presenten informes de auditoría negativos durante dos ejercicios consecutivos serán eliminadas automáticamente.
Las autoridades financieras recalcaron que mantendrán una política de tolerancia cero frente a cualquier intento de manipulación o abuso del mercado.