El Gobierno se reunió el martes 15 con la cúpula del oficialista Partido Democrático para analizar las consecuencias de la actual ola de calor y evaluar las medidas necesarias para mitigar sus efectos. Según expusieron los asistentes, el fenómeno no solo está encareciendo productos agrícolas y pesqueros, sino que también incrementa el riesgo de accidentes y desastres industriales.
Durante el encuentro, los participantes hicieron hincapié en el concepto de "inflación por calor". A este respecto, destacaron la necesidad de diseñar una estrategia a largo plazo para contener la subida de los precios de los alimentos provocada por las altas temperaturas y evitar que esta situación se convierta en un problema recurrente.
Los representantes del Partido Democrático instaron al Ejecutivo a monitorizar en tiempo real los daños ocasionados por las olas de calor. En este sentido, subrayaron que en la mayoría de los casos las condiciones climáticas extremas afectan de forma más severa a las poblaciones vulnerables y a la clase trabajadora, por lo que consideraron prioritario reforzar los programas de apoyo para quienes residen en viviendas precarias, así como mejorar las medidas de seguridad térmica en los centros industriales.
En este contexto, el oficialismo recalcó la importancia de la reciente enmienda a la Normativa sobre Seguridad Industrial, aprobada el pasado viernes 11 por el Comité de Reformas Regulatorias de la Oficina del Primer Ministro. Las nuevas disposiciones obligan a que los empleados puedan disfrutar de un descanso de veinte minutos cada dos horas durante los días de calor extremo.