Menú principal Ver contenido
Go Top

Intercoreanos

El Equipo de Monitoreo de Sanciones tilda de graves las violaciones de Corea del Norte

Write: 2025-07-18 08:38:46Update: 2025-07-18 09:26:42

El Equipo de Monitoreo de Sanciones tilda de graves las violaciones de Corea del Norte

Photo : YONHAP News

El Equipo Multilateral de Monitoreo de Sanciones (MSMT) ha revelado casos de cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia que vulneran las restricciones impuestas por la ONU y ha calificado estas infracciones de "graves".

Durante una reunión celebrada el jueves 17 (hora local) en la sede de la ONU, en Nueva York, el director del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos de Corea y Mongolia, Seth Bailey, presentó el primer informe del organismo. En su intervención, expuso evidencias de transferencias de armas y materiales de Pyongyang a Moscú, así como otras violaciones por parte del régimen norcoreano.

Bailey subrayó que la Casa Blanca sigue respaldando la completa desnuclearización de la península coreana y recalcó que la Administración del presidente Donald Trump, al igual que las anteriores, se toma "muy en serio" las infracciones cometidas por Corea del Norte a las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En este sentido, reafirmó la continuidad de la política adoptada durante el primer gobierno de Trump en relación con este asunto.

Respecto a las posibilidades de diálogo, el funcionario recordó que el mandatario estadounidense ha expresado de forma clara y pública su disposición a mantener conversaciones directas con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

El estudio, publicado a finales de mayo, concluye que Rusia ha suministrado a Corea del Norte sistemas de defensa aérea, dispositivos de guerra electrónica y otros tipos de apoyo militar desde finales del año pasado, en violación de las sanciones internacionales.

El MSMT fue creado en octubre de 2024 para supervisar el cumplimiento de las restricciones impuestas a Corea del Norte. Este equipo surgió tras la disolución del anterior grupo de expertos del Consejo de Seguridad, que cesó sus funciones en abril de ese mismo año debido al veto de Rusia a una resolución que buscaba extender su mandato. La nueva entidad está integrada por 11 países, entre ellos Corea del Sur, EEUU, Japón, Australia y Canadá.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >