El Gobierno ha redoblado sus esfuerzos diplomáticos en Washington en un intento por frenar la imposición de aranceles a las exportaciones coreanas. El director de Negociaciones Comerciales, Yeo Han Koo, llegó el martes 22 (hora local) a la capital estadounidense para mantener conversaciones de última hora con funcionarios de la Administración del presidente Donald Trump.
Estados Unidos prorrogó hasta el 1 de agosto el plazo para definir los términos de los aranceles recíprocos con sus principales socios comerciales, inicialmente previsto para el 8 de julio. En una carta dirigida a las autoridades surcoreanas, Trump dejó entrever la posibilidad de aplicar una tasa del 25% a productos procedentes de Corea del Sur. Ante la ausencia de un acuerdo antes de la fecha límite, las empresas exportadoras temen un fuerte impacto económico.
Como parte de su estrategia de negociación, Seúl ha desplegado en Washington a varias de sus máximas autoridades para reforzar la diplomacia comercial. El jefe de la Oficina de Seguridad Nacional, Wi Sung Rac, partió el domingo 20, mientras que el ministro de Industria, Comercio y Energía, Kim Jeong Kwan, tiene previsto reunirse el miércoles 23 con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, para abordar exclusivamente los gravámenes sobre los automóviles y el acero.
Asimismo, el vice primer ministro y titular de Economía y Finanzas, Koo Yoon Cheol, participará el jueves 24 en un encuentro bilateral de formato "2+2" sobre comercio. Paralelamente, el ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, busca coordinar una cita con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.