El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el jueves 31 de julio un nuevo plan de reforma tributaria con el objetivo de ampliar la base impositiva e incrementar la recaudación fiscal.
La medida más destacada es la subida del impuesto de sociedades. Actualmente, la tasa varía entre el 9% y el 24%, según los tramos de renta, pero aumentará un punto porcentual hasta situarse entre el 10% y el 25%.
Asimismo, el Gobierno restablecerá el impuesto sobre las transacciones bursátiles de acciones nacionales al nivel vigente en 2023, equivalente al 0,2%. Con este conjunto de medidas, el Ejecutivo estima que podría recaudar unos 8 billones de wones adicionales al año.
Paralelamente, la reforma contempla nuevos incentivos fiscales dirigidos a las familias, especialmente a aquellas con varios hijos, como parte de los esfuerzos para hacer frente a la baja tasa de natalidad. Entre ellos, destaca la ampliación de la deducción por gastos universitarios, que se mantendrá incluso si el estudiante cuenta con ingresos propios procedentes de trabajos a tiempo parcial.
También se elevarán las deducciones por alquiler para familias con tres o más hijos. Actualmente, estas solo se aplican a viviendas de hasta 85 metros cuadrados, pero con la nueva normativa se extenderán a inmuebles de hasta 100 metros cuadrados, sin importar la ubicación geográfica.
El paquete fiscal será sometido a debate en la Asamblea Nacional durante la sesión ordinaria que comenzará en septiembre.