Corea del Norte ha condenado enérgicamente las maniobras militares conjuntas Ulchi Freedom Shield que llevarán a cabo las Fuerzas Armadas de Corea del Sur y Estados Unidos.
El ministro de Defensa norcoreano, No Kwang Chol, declaró el domingo 10 que la principal misión del régimen es salvaguardar la seguridad nacional frente a lo que calificó como "amenazas y hostilidades" procedentes de Seúl y Washington. En este sentido, subrayó que Pyongyang ejercerá su derecho soberano a la autodefensa ante cualquier provocación externa y advirtió de las posibles consecuencias.
El alto funcionario aseguró que el país responderá "por todos los medios permitidos" si las maniobras vulneran o cruzan la línea de demarcación entre las dos Coreas. Según afirmó, los Ulchi Freedom Shield incluyen simulacros que recrean un escenario de guerra nuclear, lo que, a su juicio, no solo supone una amenaza para Corea del Norte, sino que incrementa la tensión en la península y en la región circundante.
Por su parte, las autoridades militares surcoreanas y estadounidenses anunciaron que las maniobras se desarrollarán del 18 al 28 de agosto, aunque precisaron que 20 de los 40 ejercicios de entrenamiento de campo previstos se pospondrán hasta septiembre. Este cambio en el calendario no fue mencionado en las críticas emitidas por el régimen norcoreano.