La intensa ola de calor que afecta a Corea del Sur ha provocado ya más casos de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas que los registrados en todo el año pasado, pese a que la temporada estival aún no ha concluido.
Según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre el 15 de mayo y el 19 de agosto se atendió en salas de urgencias a 3.705 personas con síntomas vinculados al calor extremo, como golpes de calor, agotamiento o calambres. El balance oficial incluye 23 fallecidos.
En 2024, durante el periodo de vigilancia comprendido entre el 20 de mayo y el 30 de septiembre se contabilizaron 3.704 afectados y 34 muertes. Con los datos actuales, 2025 se convierte ya en el segundo año con más pacientes en la serie histórica, solo por detrás de 2018, cuando se reportaron 4.526 casos.
Los mayores de 65 años son el grupo más vulnerable, al representar cerca de un tercio de los afectados. La mayoría de los episodios corresponden a cuadros de agotamiento por calor (61,9%), seguidos de golpes de calor (15,2%) y calambres (13,4%).