El presidente Lee Jae Myung considera poco prudente revocar los acuerdos firmados con Japón relativos a las víctimas de la esclavitud sexual y de la explotación laboral impuestas por el Imperio japonés durante la ocupación de Corea y la Segunda Guerra Mundial, al tratarse de compromisos alcanzados entre Estados.
Así lo afirmó en una entrevista concedida al diario japonés 'Yomiuri Shimbun', realizada el martes 19 y publicada el jueves 21 en la portada digital del medio. El rotativo destacó sus declaraciones como una muestra de su voluntad de mantener el pacto establecido entre Seúl y Tokio en esta materia.
Lee explicó que, como jefe del Estado, tiene la doble responsabilidad de impulsar políticas coherentes y salvaguardar la credibilidad internacional del país, al tiempo que debe atender con seriedad y sinceridad los sentimientos de las víctimas, de sus familias y de la sociedad en general.
En el reportaje, 'Yomiuri Shimbun' subraya el pasaje en el que el mandatario señala que lo más conveniente es resolver los problemas de manera armoniosa, con un esfuerzo de las partes por comprenderse mutuamente y reconocer la realidad existente. Asimismo, recoge sus palabras sobre la importancia de Japón como vecino de Corea y su expectativa de que la cooperación bilateral se amplíe en beneficio de ambas naciones.