El presidente surcoreano Lee Jae Myung y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba se reunieron el sábado 23 en la residencia oficial del primer ministro en Japón, donde celebraron una cumbre de 113 minutos.
Tras la reunión, ambos líderes resumieron los contenidos del encuentro y emitieron una declaración conjunta, calificada por Lee como "un evento que ocurre por primera vez en 17 años".
Lee señaló que mantuvo una discusión franca con su homólogo japonés sobre diversos temas y destacó que las relaciones entre Corea del Sur y Japón han regresado rápidamente a la trayectoria normal desde el establecimiento de la República de Corea democrática. Afirmó que con este encuentro se reanuda la llamada "diplomacia itinerante".
Durante la cumbre, los líderes debatieron en profundidad sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, formas de cooperación práctica, la paz en la península coreana, el desafío de Corea del Norte y asuntos globales clave.
En el rubro económico, coincidieron en explorar maneras de cooperación que generen sinergias en industrias del futuro, como el hidrógeno y la inteligencia artificial.
En el ámbito social, resaltaron la necesidad de una respuesta conjunta a desafíos comunes, incluidos la baja natalidad, el envejecimiento poblacional, la agricultura y la seguridad ante desastres. Asimismo, decidieron establecer un foro de consulta entre autoridades para compartir experiencias políticas y buscar soluciones conjuntas.
Ambos reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de la península coreana y la construcción de una paz duradera, así como la continuación de políticas de cooperación estrecha respecto a Corea del Norte.
El presidente Lee subrayó la importancia de la cooperación sólida bilateral entre Corea del Sur y Japón, y trilateral, con Estados Unidos, en un contexto de rápida transformación del orden internacional.
Los líderes se comprometieron, además, a colaborar para el éxito de la cumbre APEC que se celebrará en Gyeongju, Corea del Sur, en octubre, así como en la cumbre trilateral de Corea del Sur, Japón y China, que tendrá a Japón como país anfitrión.
Por su parte, el primer ministro japonés señaló que el intercambio de opiniones fue muy útil y coincidió en que, en las áreas de economía y seguridad, es fundamental fortalecer la comunicación estratégica entre ambos países bajo el actual entorno estratégico.
Lee Jae Myung tiene previsto reunirse con figuras políticas japonesas el domingo 24 por la mañana y luego viajará a Estados Unidos para celebrar una cumbre bilateral con su homólogo estadounidense.