Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

EEUU amplía las sanciones contra el régimen norcoreano

Write: 2025-08-28 08:30:15Update: 2025-08-28 09:17:51

EEUU amplía las sanciones contra el régimen norcoreano

Photo : AP / Yonhap News

Estados Unidos ha incorporado a dos empresas y a dos particulares —uno de nacionalidad norcoreana y otro ruso— a su lista de sanciones contra Corea del Norte, por su implicación en actividades ilícitas destinadas a obtener divisas con las que financiar el programa armamentístico del régimen.

La medida fue anunciada el miércoles 27 (hora local) por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense.

Entre los sancionados figuran el ciudadano ruso Vitaliy Sergeyevich Andreyev, señalado por facilitar el envío de remesas a Pyongyang de trabajadores norcoreanos empleados por compañías tecnológicas rusas y laosianas, y el funcionario consular norcoreano Kim Ung Sun, responsable de asuntos económicos y comerciales en Rusia. Las empresas afectadas son Korea Sinjin Trading Company y Shenyang Geumpungri Network Technology, ambas de Corea del Norte.

Según el Tesoro, el régimen mantiene un entramado de actividades ilegales para generar divisas, principalmente mediante el despliegue de técnicos al exterior. Estos individuos, contratados por compañías extranjeras —incluidas algunas estadounidenses—, se infiltran para robar información clasificada o secretos industriales con los que luego extorsionan a cambio de su devolución. Washington advierte de que este tipo de operaciones constituyen una amenaza directa para la seguridad nacional, motivo por el que se encarga de detectarlas y sancionar a sus responsables. Las autoridades precisaron que Corea del Norte logra insertar a sus técnicos en empresas extranjeras mediante el uso de identidades falsas y documentos manipulados.

Cuando una persona o entidad es incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro, todos sus activos en territorio estadounidense quedan congelados. Además, quedan sujetas a restricciones las compañías en las que tengan más del 50% de participación accionarial. Igualmente, se prohíbe a ciudadanos y empresas de Estados Unidos realizar transacciones con ellos sin una autorización especial, y el incumplimiento de esta norma puede acarrear responsabilidades penales.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >