El número de niños en guarderías, así como de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, se redujo en unos 133.000 en el último año hasta situarse en torno a los 5,5 millones en total.
Según el informe "Estadísticas Educativas Básicas 2025" del Gobierno, a fecha de 1 de abril de 2025 había en todo el país 5.551.250 matriculados en jardines de infancia y centros de enseñanza primaria, secundaria y de bachillerato, lo que representa un descenso del 2,3% interanual.
La mayor disminución se observó en las guarderías y en los colegios de primaria, con una caída del 3,4%. En los institutos de bachillerato el retroceso fue del 0,4%, mientras que las escuelas de educación secundaria fueron las únicas en registrar un aumento del alumnado, con una subida del 2,8%.
En paralelo, crece la presencia de menores de origen multicultural. Entre abril de 2024 y abril de 2025, la cifra de estudiantes procedentes de hogares multiétnicos pasó de 193.814 a 202.208, lo que supone un incremento del 4,3%.
En cuanto a la enseñanza superior, la tasa de admisión de nuevos ingresos alcanzó el 86,8%, es decir, 0,6 puntos más que un año antes. También se elevó la proporción de alumnos internacionales: los de nacionalidad china constituyen el grupo más numeroso, seguidos por los vietnamitas y los uzbecos.