Corea del Sur ha ganado peso en el mercado internacional de armamento en un contexto marcado por la intensificación de una nueva carrera armamentística a nivel mundial, según un informe reciente del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) citado el domingo 31 por la revista británica 'The Economist'.
El estudio sitúa a Corea del Sur como el segundo país que más armas ha exportado a los Estados miembros de la OTAN en los últimos cinco años, solo por detrás de Estados Unidos. Según sus resultados, la cuota surcoreana en el mercado de exportaciones de equipos militares hacia la Alianza entre 2020 y 2024 alcanzó el 6,5%, la misma que la de Francia, mientras que EEUU lidera con un 64%.
A escala global, Corea del Sur ocupa la décima posición entre los mayores exportadores de armas. En el segmento de tanques y artillería de campaña, las entregas realizadas por Seúl en los últimos cinco años incluso superaron a las de Washington.
De acuerdo con 'The Economist', Corea del Sur y Turquía han aprovechado el vacío dejado por la ralentización de las industrias de defensa rusa y europea, que en décadas anteriores dominaban el sector. Rusia centra actualmente sus esfuerzos en reforzar su propio potencial militar tras las pérdidas ocasionadas por la guerra en Ucrania, mientras que los fabricantes europeos continúan sin poder recuperar la capacidad productiva que redujeron tras el fin de la Guerra Fría.
En el caso turco, sus exportaciones de armamento pasaron de 2.000 millones de dólares en 2020 a más de 7.000 millones en 2024, con productos de amplia repercusión internacional, como el dron Bayraktar TB2.