El número de nacimientos en Corea del Sur se ha desplomado en los últimos 30 años hasta quedar reducido a apenas un tercio de lo registrado a mediados de los años noventa.
Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística, en 1995 nacieron alrededor de 715.000 bebés, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 233.000, lo que representa únicamente el 33% del nivel de entonces.
La tasa de fecundidad total también experimentó una caída pronunciada en el mismo periodo: de 1,63 hijos por mujer en 1995 a 0,75 en 2024, menos de la mitad.
El retraso en la edad de maternidad y paternidad ha acompañado este descenso. La edad media de las madres aumentó de 27,9 años en 1995 a 33,7 en 2024, mientras que en los padres subió de 31,1 a 36,1 años.
Corea del Sur no solo presenta la tasa de natalidad más baja entre los países de la OCDE, sino también la edad más elevada para el nacimiento del primer hijo.