El Gobierno anunció el miércoles 3 un paquete de medidas destinadas a respaldar a las empresas exportadoras impactadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El plan contempla la inyección de 13,6 billones de wones en fondos de política económica, principalmente a través de préstamos preferenciales con tipos de interés reducidos, con el objetivo de reforzar la liquidez de las compañías.
El Ejecutivo ampliará asimismo el seguro de crédito a la exportación hasta un máximo histórico de 270 billones de wones, 14 billones más de lo previsto en febrero, con una cobertura reforzada para las pequeñas y medianas empresas exportadoras. Además, incrementará hasta 4,2 billones de wones el presupuesto destinado a los programas de "vales de exportación", que incluyen subvenciones adicionales para logística y consultoría.
Para los sectores más golpeados por los gravámenes del 50% —como el acero, el aluminio, el cobre y los productos derivados— se pondrán en marcha medidas específicas por un total de 5,7 billones de wones. Estas contemplan un sistema de subvención de intereses y líneas de crédito de emergencia a bajo coste.
La Administración también pretende absorber parte del impacto a través de la demanda interna mediante incentivos al consumo de vehículos eléctricos y electrodomésticos de bajo consumo energético, así como con programas para fomentar el uso de acero nacional en proyectos de infraestructura y la sustitución de maquinaria obsoleta en distintas regiones.