Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Corea busca participar en el nuevo programa europeo de compra de armas

Write: 2025-09-15 11:18:01Update: 2025-09-15 11:40:45

Corea busca participar en el nuevo programa europeo de compra de armas

Photo : YONHAP News

Corea aspira a incorporarse a la Acción de Seguridad para Europa (SAFE), el nuevo instrumento de la Unión Europea (UE) diseñado para facilitar a los Estados miembros la adquisición y producción conjunta de equipos de defensa. El programa contempla la concesión de hasta 150.000 millones de euros en préstamos a los países del bloque para financiar la compra de armamento.

Según informaron fuentes comunitarias el fin de semana, el Ejecutivo ya ha presentado una solicitud formal para sumarse a la iniciativa. El objetivo de Seúl es asegurarse contratos de exportación amparándose en la excepción prevista en el mecanismo SAFE para aquellas naciones que mantienen un acuerdo de asociación en materia de seguridad y defensa con Bruselas, como es el caso surcoreano.

La normativa establece que, para poder acceder a estos fondos, al menos el 65% del valor del sistema de armamento adquirido debe producirse en un Estado miembro, en Ucrania o en un país del Espacio Económico Europeo. El 35% restante puede proceder de cualquier tercer territorio. No obstante, algunos socios externos pueden ver ampliada su participación hasta el 65%, siempre que dispongan de una Asociación de Seguridad y Defensa (ASE) vigente con la UE. Este acuerdo constituye, además, un requisito previo para la firma de un segundo convenio bilateral que les permita acceder al programa. Actualmente, la comunidad mantiene siete de estos pactos con Noruega, Moldavia, Japón, Albania, Macedonia del Norte, Reino Unido y Corea del Sur.

Respecto a la petición surcoreana, la Comisión Europea indicó que examinará la solicitud antes de decidir si inicia las negociaciones para el segundo convenio bilateral, cuyos requisitos son considerados exigentes. Entre ellos figuran la obligación de que las empresas de defensa del país interesado dispongan de plantas de producción en territorio europeo, la aportación de apoyo financiero por parte de su Gobierno y la creación de un consorcio conjunto con al menos dos Estados de la UE, del Espacio Económico Europeo, de la Asociación Europea de Libre Comercio o con Ucrania.

Corea podría asociarse con Polonia y Rumanía, que ya han pedido préstamos del programa SAFE y mantienen contratos de compraventa de armas con las autoridades surcoreanas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >