El gasto de las principales empresas coreanas en actividades de lobby en Estados Unidos se ha más que duplicado en los últimos cinco años, según un informe publicado el miércoles 1 por la consultora CEO Score.
De acuerdo con los registros presentados ante el Senado estadounidense en cumplimiento de la Ley de Divulgación de Lobby (LDA), un total de 52 filiales de grandes conglomerados coreanos declararon haber realizado actividades de lobby entre 2020 y el primer semestre de 2025.
El desembolso total pasó de 15,53 millones de dólares en 2020 a 21,61 millones en 2021, 23,80 millones en 2022 y 24,92 millones en 2023. En 2024, año electoral en EEUU, la cifra se disparó hasta los 35,32 millones, un 41,8% más que el año anterior. Solo en la primera mitad de 2025, el gasto alcanzó los 19,66 millones, un aumento interanual del 12,6%.
Samsung lideró el gasto en 2024, con 8,62 millones de dólares sumando las inversiones de Samsung Electronics, Samsung Semiconductor, Samsung SDI y eMagin. Esta cantidad supone un incremento del 71% respecto a 2020.
Hanwha protagonizó el mayor crecimiento porcentual: su gasto pasó de 450.000 dólares en 2020 a 6,05 millones en 2024, un salto del 1.244,4%. Este aumento se vincula a la mayor actividad de lobby de su filial Hanwha Qcells en Washington tras el anuncio, en 2023, de la expansión de sus plantas de fabricación de paneles solares en territorio estadounidense.