La posibilidad de que Gyeongju, y no Seúl, sea la sede de las cumbres bilaterales previstas entre Corea y Estados Unidos, Corea y China, así como entre EEUU y China, ha ganado fuerza en los últimos días, coincidiendo con la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en la ciudad del 31 de octubre al 1 de noviembre.
Según fuentes oficiales, el Gobierno y la Casa Blanca están evaluando la opción de organizar su encuentro bilateral en Gyeongju para hacerlo coincidir con el foro regional
Aunque en un principio la capital se perfilaba como el escenario más probable para estas reuniones, la posibilidad de que el presidente chino, Xi Jinping, limite su estancia a Gyeongju sin desplazarse a Seúl aumenta las probabilidades de que tanto la cumbre Corea-China como la de EEUU-China tengan lugar en dicha ciudad histórica.
No obstante, la delegación estadounidense también ha reservado alojamiento en Seúl y, dado que la agenda del presidente Donald Trump aún no está completamente definida, la sede del encuentro entre Corea y EEUU podría modificarse en función de las circunstancias de última hora.