Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

El Banco de Corea mantiene los tipos para estabilizar el mercado inmobiliario y el won

Write: 2025-10-23 10:46:42Update: 2025-10-23 17:01:10

El Banco de Corea mantiene los tipos para estabilizar el mercado inmobiliario y el won

Photo : YONHAP News

El Banco de Corea anunció el jueves 23 que mantiene el tipo de interés de referencia en el 2,5% anual con el objetivo de preservar la estabilidad del mercado de la vivienda y del tipo de cambio.

La decisión de congelar la tasa base refleja la prudencia de la institución, que considera innecesario introducir estímulos que puedan impulsar el encarecimiento de los inmuebles o aumentar la demanda de préstamos hipotecarios, en un contexto de alza sostenida de los precios de la vivienda en Seúl. En paralelo, el tipo de cambio se sitúa en torno a los 1.430 wones por dólar, con el riesgo añadido de una mayor depreciación de la moneda surcoreana frente a la divisa estadounidense.

En octubre de 2024, el banco central aplicó un recorte de 0,25 puntos porcentuales en el tipo de referencia e inició entonces una fase de política monetaria expansiva. Sin embargo, tras mantener esta orientación durante el primer semestre de 2025, la entidad modificó su postura en la segunda mitad del año y optó por congelar las tasas en julio y agosto. La decisión de este mes marca, por tanto, la tercera congelación en cuatro meses.

El viraje se atribuye principalmente a la inestabilidad del mercado inmobiliario, impulsada por el aumento persistente de los precios de la vivienda en Seúl y sus alrededores, a pesar de medidas del Gobierno como la reducción de los límites de los préstamos hipotecarios respaldados por viviendas situadas en el área metropolitana.

Los analistas coinciden en que no será aconsejable reducir el tipo de referencia hasta que se estabilicen tanto el mercado de la vivienda como el tipo de cambio. Además, factores como el buen comportamiento de las exportaciones, el repunte del consumo interno y las mejores previsiones de crecimiento para 2026 reducen la presión sobre las autoridades monetarias para aplicar nuevos recortes.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >