El presidente Lee Jae Myung subrayó el viernes 31 la importancia de la cooperación y la solidaridad como herramientas esenciales para afrontar los retos globales. Lo hizo durante su discurso inaugural en la primera sesión de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju bajo el lema "Hacia un mundo más conectado y resiliente".
Lee expresó su esperanza de que el espíritu del foro, basado en la colaboración, la confianza mutua y la solidaridad, se manifieste plenamente en esta edición del APEC. No obstante, advirtió que el contexto internacional actual no permite caer en el optimismo, al considerar que el mundo se encuentra en un momento de inflexión dentro de un orden global en transformación acelerada.
El mandatario señaló que el sistema de libre comercio atraviesa cambios profundos, mientras crecen la incertidumbre económica y el debilitamiento de los motores del comercio y la inversión. En este sentido, destacó que la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial plantea una crisis sin precedentes, aunque también abre la puerta a oportunidades sin igual.
Pese a estos desafíos, Lee afirmó que el recorrido histórico del APEC ofrece claves para superar la coyuntura actual, al sostener que la cooperación y la solidaridad siguen siendo las únicas vías seguras hacia un futuro mejor.
El dirigente también reconoció que los países miembros no siempre comparten posturas comunes, ya que cada uno defiende sus propios intereses nacionales. Sin embargo, insistió en que es posible aunar esfuerzos en torno al objetivo compartido de lograr una prosperidad común.