Estados Unidos ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que sancione a las embarcaciones que violaron el embargo comercial impuesto a Corea del Norte y que participaron en la exportación de carbón y mineral de hierro del país.
Según informó el Departamento de Estado estadounidense el lunes 3 (hora local), Washington presentó formalmente una petición ante el comité de sanciones contra Pyongyang —conocido como Comité 1718, en referencia a la resolución que impone el bloqueo económico y comercial norcoreano— para que se adopten medidas punitivas. El objetivo es impedir que el régimen obtenga fondos destinados al desarrollo de armas nucleares y misiles mediante la venta ilegal de recursos minerales.
Una fuente del Departamento de Estado declaró a la prensa que, entre mayo y junio pasados, varios cargamentos de carbón fueron trasladados por barcos norcoreanos y transbordados en alta mar a otra embarcación con bandera de Sierra Leona, antes de llegar finalmente al puerto chino de Weifang. También señaló un caso similar ocurrido en enero, cuando carbón y mineral de hierro procedentes de Corea del Norte fueron transportados en un buque de un tercer país y desembarcados posteriormente en territorio chino.
En total, EEUU ha identificado siete embarcaciones que deberían ser sancionadas por su implicación en la exportación de carbón y mineral de hierro norcoreanos, actividades prohibidas por la resolución 1718 del Consejo de Seguridad.
Si tras la revisión del Comité de Sanciones la propuesta estadounidense no recibe objeciones, las medidas entrarán en vigor cinco días después. Sin embargo, cualquier Estado miembro del Consejo de Seguridad puede expresar su oposición o solicitar una prórroga del proceso de decisión de hasta nueve meses. La posición de Rusia y China —países que mantienen estrechos vínculos con Corea del Norte y son miembros permanentes del Consejo— será determinante, ya que su rechazo podría obstaculizar la aprobación de las sanciones.