El Gobierno ha definido dos opciones finales para la redacción de su nuevo plan de acción climática, conocido como las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), cuyo periodo de aplicación se extenderá hasta el año 2035.
La primera propuesta fija como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 60% respecto a los niveles de 2018, mientras que la segunda plantea una reducción de entre el 53% y el 60%. En ambos casos, la meta común es lograr una disminución mínima del 50% y máxima del 60% de las emisiones en comparación con hace siete años, durante la próxima década.
Fuentes gubernamentales explicaron que el nivel mínimo se estableció teniendo en cuenta la situación actual y las limitaciones del sector industrial, mientras que el nivel máximo refleja la voluntad del Ejecutivo de intensificar los esfuerzos contra el cambio climático mediante un mayor respaldo a las industrias y el fomento del desarrollo de tecnologías ecológicas innovadoras.
Corea presentará oficialmente sus nuevas NDC en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que comenzará el próximo 10 de noviembre en Brasil, una vez el plan sea aprobado por la Comisión Presidencial para la Neutralidad de Carbono y el Crecimiento Verde y el Consejo de Ministros.