Un estudio reciente ha revelado que, en los últimos tres años, más de la mitad de las especies de insectos no registradas previamente en Corea del Sur y halladas en áreas insulares proceden de zonas tropicales o subtropicales.
Según un informe presentado el miércoles 19 por el Instituto Nacional de Recursos Biológicos de la Región de Honam, organismo adscrito al Ministerio de Clima, Energía y Medio Ambiente, entre 2021 y 2023 se identificaron 45 especies de insectos inéditas en islas del país.
De ellas, 25 especies —equivalentes al 55,6%— corresponden a insectos propios de climas tropicales o subtropicales, comunes en lugares como Okinawa (Japón) o diversas regiones de India, mientras que las 20 restantes fueron clasificadas como propias de territorios templados o fríos.
El instituto advirtió de que la presencia creciente de especies de climas cálidos constituye un indicio claro de que el cambio climático ya está afectando de forma tangible a la biodiversidad de Corea.