Menú principal Ver contenido
Go Top

Abe se niega a disculparse ante las víctimas de la esclavitud sexual

Write: 2013-05-21 11:45:00

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se ha negado a disculparse ante las víctimas de la esclavitud sexual que su país impuso durante la Segunda Guerra Mundial.

En el Senado japonés, Abe declaró el martes 21 que su Gobierno siente el dolor de las “mujeres de confort”, igual que sus predecesores; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de un legislador de la oposición sobre si tenía intenciones de pedirles disculpas.

Mientras, en la entrevista que mantuvo con un medio estadounidense especializado en asuntos diplomáticos y relaciones internacionales, el primer ministro japonés justificó sus visitas al santuario sintonísta Yasukuni.

Abe dijo que esas visitas no se diferencian de aquellas que los ciudadanos estadounidenses realizan al Cementerio Nacional de Arlington para mostrar su respeto a los caídos en la guerra. Así, insistió en una lógica absurda, comparando el Cementerio de Arlington con el Yasukuni, en cuyo Libro de las Ánimas se incluyen los nombres de varios criminales de guerra de primer orden.

Por otro lado, Toru Hashimoto, presidente del Partido de la Restauración de Japón quien ha negado que las víctimas de la esclavitud sexual hayan sido reclutadas a la fuerza, continuó con sus declaraciones irracionales.

Según la agencia de noticias Kyodo, el político japonés comentó en una reunión del partido el lunes 20, que los militares de Estados Unidos, Inglaterra y Francia e incluso Corea utilizaban también el sistema de “mujeres de confort” durante la Guerra de Vietnam.

Asimismo, Hashimoto reafirmó que no cambiará su opinión sobre las mujeres surcoreanas obligadas a servir sexualmente.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >