Tras 17 maratonianas horas de reuniones, los representantes de las dos Coreas acordaron celebrar los días 12 y 13 de junio en Seúl la llamada Reunión Intercoreana de Autoridades.
El Ministerio de Reunificación de Corea del Sur difundió un comunicado a las 3 y 40 de la mañana del 10 de junio, en el que se incluyen los puntos acordados, y también aquellos en los que no hubo encuentro.
Las dos Coreas acordaron cambiar el nombre del encuentro por el de "autoridades" y no usar el de "reunión ministerial", tal y como se había publicado inicialmente; y también determinaron que la delegación se compondrá de 5 personas por cada país. No obstante hubo discordancia respecto a quién habría de liderar la delegación. Así, mientras que el Sur propuso que debía ser una persona capaz de reponsabilizarse, negociar y resolver el problema intercoreano; el Norte propuso designar a una persona de alto rango, sin especificar sus funciones.
Las partes tampoco llegaron a un acuerdo mutuo sobre los puntos a tratar durante el encuentro. Mientras que el Sur especificó que la agenda debía abordar temas como el Complejo Industrial de Gaesong, el turismo al monte norcoreano Geumgang, el encuentro de familiares separados y otros problemas urgentes; el Norte quiso añadir la celebración de los días de la Declaración Conjunta del 15 de junio y del 4 de julio, además de otros proyectos de cooperación a nivel civil.
Por otra parte acordaron que la delegación del Norte llegará a Seúl por vía terrestre.