Menú principal Ver contenido
Go Top

EEUU y China prohiben negociar con empresas sancionadas por la ONU

Write: 2017-06-22 07:46:16

Las autoridades de Washington y Beijing acordaron el miércoles 21 prohibir a las empresas de sus respectivos países realizar operaciones con empresas sancionadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vinculadas con el programa nuclear de Corea del Norte. 

Dicho pacto fue establecido durante el diálogo sobre relaciones exteriores y seguridad que mantuvieron el canciller y el secretario de Defensa de Estados Unidos -Rex Tillerson y James Mattis- con el consejero de Estado Yang Jiechi y el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Fang Fenghui de China en Washington D.C..

El acuerdo refleja la disposición de China de cooperar más activamente con las sanciones internacionales contra Corea del Norte en un intento por evitar un boicot secundario, mientras que Estados Unidos advierte que podría endurecer aún más sus propias medidas de bloqueo económico-financiero contra el régimen de Pyongyang y contra las naciones, empresas o particulares que comercien con él. Pese a todo, por ahora es una incógnita si el reciente acuerdo entre Washington y Beijing servirá para presionar al gobierno de Kim Jong Un y limitar sus fuentes de ingreso. 

Al respecto, el secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson comentó haber reitarado ante las autoridades chinas la importancia de ejercer una mayor influencia económica y diplomática para impedir que la tensión creada por el problema nuclear norcoreano aumente. En esta línea, agregó que ha de incrementarse el esfuerzo por bloquear los flujos de ingresos de Corea del Norte, que durante largo tiempo ha venido realizando actividades ilícitas para costear su programa nuclear. 

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >