El Tribunal Regional Central de Seúl falló el jueves 31 a favor del sindicato de Kia Motor, al reconocer que las bonificaciones regulares y las pagas para la comida son salario.
Así se emitió el dictamen sobre la demanda presentada en 2011 por 27.000 trabajadores de Kia Motor, para exigir a la patronal el pago del salario no cumplido desde 2008 durante tres años.
El punto más controvertido del caso era si clasificar o no como salario las bonificaciones regulares y las pagas para el almuerzo, y sobre éstas el veredicto del Tribunal es que sí lo son, desestimando la objeción de la patronal que insiste que los sobresueldos no están incluidos en la paga ordinaria. En concreto, el dictamen ordena a Kia Motor en base al sistema salarial actualmente vigente, repartir a los demandantes un total de 420.000 millones de wones, monto que abarca el salario más los intereses de demora.
La Corte rechazó además, la alegación de los administradores de Kia Motor de que atraviesan serias dificultades en la gestión empresarial. Puntualizó que su postura es poco convincente, dados los resultados operacionales que logró la compañía entre 2008 y 2015, periodo en que disfrutó de considerables ganancias netas sin sufrir pérdidas.
El Tribunal Regional Central de Seúl afirmó que, por ende, no es apropiada la aseveración de la patronal al afirmar que el sindicato infringió el principio de razonabilidad, que en derecho laboral estipula que tanto el trabajador como el empleador deben ejercer sus derechos y obligaciones de acuerdo a razonamientos lógicos y de sentido común, sin incurrir en conductas abusivas recíprocamente.