El número de contrataciones en agosto fue inferior a 220.000 por primera vez en siete meses, mientras que el paro juvenil -que afecta aquellos de entre 15 y 29 años- registró su peor nivel desde 1999, año en que la tasa de desempleo se disparó por la crisis financiera.
La Oficinal Nacional de Estadística ilustró al respecto que en agosto el número total de contratados alcanzó los 26.740.000 trabajadores, cifra que supone un aumento de 212.000 personas interanual. No obstante, es el menor incremento desde las 201.000 contrataciones registradas en febrero de 2013. Asimismo, también se frenaron las nuevas contrataciones laborales que se mantenían en unas 300.000 desde el mes de febrero.
Los sectores con menos ofertas de trabajo fueron el constructor, el inmobiliario y el de servicios educativos.
Sin embargo, los datos de la Oficina de Estadística reflejan claramente que el sector más afectado son los jóvenes, ya que el paro juvenil aumentó respecto a 2016 hasta registrar un 9,4%, el mayor nivel desde 1999; mientras que la tasa general de desempleo se mantiene en el 3,6%, al igual que hace un año.