La Unión Europea ha impuesto nuevas y más severas sanciones a Corea del Norte por el desarrollo balístico y nuclear.
Las sanciones, acordadas por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el lunes 16 en Luxemburgo, incluyen una prohibición total a Corea del Norte del invertir en la UE, y prohíben la venta de productos petrolíferos -tanto crudo como refinado- a Pyongyang. Previamente, la prohibición de inversión de la UE en Corea del Norte se limitaba a ciertos sectores, como el de industria espacial relacionada con misiles nucleares y balísticos.
Las nuevas sanciones, destinadas a bloquear la entrada de divisas por parte del régimen norcoreano, también reducen el monto que los particulares pueden enviar a Corea del Norte, de 15.000 a 5.000 euros.
Los cancilleres de la UE también acordaron no renovar los permisos de trabajo a norcoreanos en países integrantes de la UE, pues se estima que gran parte del salario de los norcoreanos en el extranjero -cifrados en unos 400 en Polonia, por ejemplo- se usa para respaldar los programas nucleares norcoreanos.
Las sanciones añaden a tres funcionarios de alto rango y a seis empresas de Corea del Norte en una lista negra que prohíbe el acceso a la UE y conlleva la congelación de sus activos. Con esta medida, el total de sancionados por la UE asciende a 104 individuos y 63 entidades.