Thae Yong Ho, ex ministro plenipotenciario de la Embajada de Corea del Norte en el Reino Unido, compareció por primera vez desde su exilio en una sesión del Congreso estadounidense. En concreto, asistió a la audiencia del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes del país norteamericano, donde advirtió de las serias consecuencias que podría conllevar un ataque preventivo contra Corea del Norte.
El ex diplomático declaró que los oficiales del Ejército norcoreano están entrenados para apretar el botón de lanzamiento de misiles o realizar cualquier otra acción militar en situaciones de emergencia, aún sin una orden expresa de la comandancia. De ahí que un ataque preventivo por parte de Estados Unidos -sea del tipo que fuere- sería motivo suficiente como para activar los misiles de corto alcance o los equipos de artillería de largo alcance, desplegados junto a la frontera intercoreana.
Thae advirtió que, si bien no existen dudas de que Estados Unidos y Corea del Sur ganarían en caso de desatarse una guerra a partir de un ataque preventivo, esta opción militar se traduciría en enormes pérdidas humanas. Agregó que Kim Jong Un subestima la capacidad militar de Estados Unidos, y está convencido de que si amenaza a Washington con misiles nucleares, podrá lograr que las fuerzas estadounidenses sean retiradas de la península coreana. Por tanto, insistió en la necesidad de que la Administración Trump mantenga un diálogo directo con el dirigente norcoreano.