Según informan, una compañía de ciberseguridad de Estados Unidos ha hallado un software que parece instalar un código para minar criptomonedas y envíar cualquier moneda minada a Corea del Norte.
Citando a la firma de seguridad cibernética AlienVault, la agencia Reuters y el diario Wall Street Journal (WSJ) informaron el lunes 8 que dicha aplicación, que fue creada el 24 de diciembre, usa un servidor para extraer una criptomoneda llamada Monero y luego envía las monedas a la Universidad Kim Il Sung en Pyongyang.
El WSJ, por su parte, divulgó que "KJU", la contraseña del servidor que usan los piratas informáticos, coincide con las iniciales del líder norcoreano, Kim Jong Un.
A diferencia de los sistemas de minado del Bitcoin, Monero no realiza un seguimiento transparente ni ofrece información pública de quién envía y recibe ese efectivo, y convierte dicha moneda en un soporte ideal para aquellos que desean mantener el anonimato.
En tanto, TechCrunch, un medio tecnológico estadounidense, resaltó que al carecer de efectivo, los piratas informáticos de Corea del Norte apuntan a las criptomonedas, a fin de lograr ingresos alternativos ante las fuertes sanciones globales.