La Unión Europea decidió el martes 23 (hora local) excluir a Corea del Sur de la lista negra de paraísos fiscales, 49 días después de haberla incluido entre las jurisdicciones que no cooperan en temas fiscales, tras evaluar 92 naciones en materia de transparencia impositiva, erosión de la base imponible y traslado de beneficios fiscales a otro territorio.
Junto con Corea del Sur también fueron excluidas otras siete naciones -Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez- en base a los cambios que éstos países han prometido realizar. No obstante, se desconocen con exactitud las medidas y políticas fiscales que Corea se comprometió a adoptar para salir de esa lista negra.
En todo caso, Corea del Sur permanecerá con el resto de países mencionados en una "lista gris" de paraísos fiscales, que aglutina a aquellos que han reflejado la intención de realizar cambios para adecuarse a la normativa de la UE.