El número de desempleados totalizó en Corea del Sur 1.257.000 personas en marzo, permaneciendo por encima del millón de parados por tercer mes consecutivo. Así, la tasa de desempleo ascendió al 4,5% -el nivel más elevado en 17 años- mientras que las nuevas contrataciones apenas aumentaron en unos 110.000 empleos.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, en marzo la tasa de paro subió 0,4 puntos porcentuales hasta llegar al 4,5% y registrar la cota más alta, después del 5,1% del mismo mes de 2001.
Los desempleados disminuyeron entre aquellos de 30 a 39 años, pero aumentaron en otros grupos de edad, tanto entre los veinteañeros, como entre los mayores de 50. En particular, el paro juvenil, aquellos de entre 15 y 29 años, llegó al 11,6%.
El empleo, por su parte, permanece estancado al encasillarse el número de nuevas contrataciones en una horquilla de entre 100.000 y 200.000 trabajadores. En marzo, el país contaba con 26.555.000 personas empleadas, cifra que supone un incremento interanual de 112.000 trabajadores.
Según la Oficina de Estadística, esta situación deriva del pobre desempeño de la construcción, que antaño era el que más contribuía al empleo, y segundo, al reducido margen de aumento poblacional en sí. No obstante, matiza que en el sector de hotelería y restauración, la caída del empleo obedece a la subida del salario mínimo.