Menú principal Ver contenido
Go Top

Instan a moderar el ritmo de subida salarial

Write: 2018-06-04 13:25:39

Thumbnail : YONHAP News

El Instituto de Desarrollo de Corea afirma que aunque la subida del salario mínimo no genera repercusiones negativas como la contracción del empleo, acelerar su ascenso podría traer consecuencias impredecibles. 

En base a una simulación, la entidad ilustra que en caso de aumentar el salario mínimo un 15% anual, siguiendo el plan establecido, podrían desaparecer un máximo de 96.000 puestos de trabajo en 2019 y hasta 144.000 en 2020. 

También advierte, en base a ejemplos de otros países, que podría desbaratar el actual sistema remunerativo del mercado laboral. Según explican, si al subir el salario mínimo, aquellos que integran el 30% inferior de la pirámide salarial llegan a cobrar pagas similares, dicho factor complicará la gestión del personal, pues los empleados se sentirán poco incentivados respecto al aumento salarial por antigüedad. 

En esta línea, el Instituto de Desarrollo de Corea insta al Gobierno a moderar el ritmo de la subida del salario mínimo, aún reconociendo que esta medida supone una significativa mejora laboral para aquellos trabajadores con baja remuneración. 

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >