Los ministros de Exteriores presentes en el Foro Regional de ASEAN han exhortado a Corea del Norte a no realizar ensayos nucleares y balísticos, así como a cumplir las promesas que hizo dicho país para una completa desnuclearización.
Esta postura se refleja en la declaración que Singapur, nación que ejerce actualmente la presidencia del Foro Regional de ASEAN, emitió la madrugada del lunes 6 con las conclusiones de la reunión de cancilleres de este año.
La declaración, además de hacer un llamado al régimen de Pyongyang, insta a todos los países relacionados con el asunto norcoreano a traducir en acciones concretas lo acordado en la cumbre intercoreana de abril y la celebrada entre Corea del Norte y Estados Unidos en junio, y a esforzarse para conseguir la paz y la prosperidad de la península coreana.
Sin embargo, el documento no incluye la expresión "desnuclearización completa, verificable e irreversible", que sí figuró en la declaración del Foro Regional de ASEAN de 2017.
En este ambiente, el ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, se dirigió a Irán una vez finalizada la conferencia. El viaje se interpreta como una manifestación hecha por Pyongyang para criticar la conducta de Estados Unidos, que decidió anular el acuerdo nuclear con Irán y reactivar las sanciones contra este país, y así mostrar indirectamente su descontento por las estancadas negociaciones nucleares y sobre la declaración del fin oficial de la Guerra de Corea.