Durante un encuentro entre el premier coreano Lee Nak Yeon y su homólogo de China, Li Keqiang, en el marco del Foro anual de Boao, ambos reconocieron que la contaminación del aire por esmog es una tarea urgente para ambas naciones.
Así, Corea del Sur y China acordaron reforzar la cooperación en la lucha contra la contaminación atmosférica el día 27. De hecho, el tema del esmog centró la reunión entre los premieres de ambos países, la primera desde 2016.
Lee puntualizó que cada país debe trabajar internamente para reducir el nivel de micropolvos nocivos, medida que reducirá los problemas que afectan a los países vecinos. Pero también comentaron posibles medidas conjuntas entre Seúl y Beijing, tales como establecer un sistema de pronóstico sobre contaminación, o la activación de medidas de urgencia en días de elevado nivel de esmog.
El Gobierno coreano considera indispensable la cooperación de Beijing para que las medidas de Seúl muestren resultados tangibles, y por tanto durante la reunión no aludió al país chino como origen del problema.
No obstante, ni redactaron ningún acuerdo ni anunciaron ningún comunicado concretando esos esfuerzos conjuntos, hecho que hace dudar de la posibilidad de continuar trabajando al respecto para mejorar la calidad del aire entre Corea del Sur y China.