El presidente Moon Jae In ha expresado su voluntad de reunirse con representantes del oficialismo y de la oposición para debatir sobre la ayuda humanitaria a Corea del Norte.
Durante una entrevista especial con KBS el jueves 9, el presidente Moon lamentó la actual confrontación entre los partidos políticos por usar la vía rápida ('fast-track') para impulsar varios proyectos de ley controvertidos.
Así, propuso que el partido gobernante y las formaciones opositoras podrían retomar el diálogo con el debate sobre los asuntos intercoreanos, incluido el suministro de ayuda alimentaria al Norte.
Respecto a la reciente crítica del conservador Libertad Corea, cuando dijo que recurrir a la 'vía rápida' para una reforma electoral es “la antesala de una dictadura agazapada”, Moon alegó que el fast-track es un mecanismo para frenar el oligopolio que actualmente ejercen unos cuantos partidos, refutando dicha afirmación.
En cuanto a la economía, el mandatario surcoreano alegó que la calidad del trabajo ha mejorado, si bien resulta innegable que el volumen de empleo ha disminuido.
No obstante, subrayó que el incremento interanual de nuevas contrataciones superó las 250 mil en marzo por segundo mes consecutivo, y que el Gobierno aumentará la meta incial de pasar de 150 mil a 200 mil nuevos puestos de trabajo al mes.
En tanto, Moon expresó su lamento por el impacto de la subida del salario mínimo entre los comerciantes, autónomos y desempleados, pero enfatizó la necesidad de valorar la repercusión de la medida en el mercado laboral con una perspectiva de largo plazo.
Pese a todo, recalcó que no se aferrará a la promesa de subir el salario mínimo a más de 10 mil wones por hora para 2020, al hacerse eco de las voces preocupadas por el rápido aumento del salario mínimo.