Irán ha anunciado una posible demanda contra Corea del Sur ante la Corte Internacional de Justicia si Seúl niega a pagar su deuda petrolífera.
El portavoz del Ministerio de Exteriores en Teherán, Seyyed Abbas Mousavi, advirtió el domingo 19, hora local, de acciones legales contra Corea del Sur exigiendo el pago de unos 7 mil millones de dólares derivada del petróleo que importó el país asiático.
Desde 2010, Corea del Sur pagaba el petróleo a través de las cuentas que el Banco Central de Irán mantenía en los bancos comerciales surcoreanos Woori Bank y Banco Industrial de Corea. Sin embargo, en septiembre del año pasado, estas cuentas bancarias - con unos 7 mil millones de dólares- fueron congeladas tras reforzar Estados Unidos las sanciones contra Irán.
Irán afirma que la "relación amo-servidor" entre Washington y Seúl es la razón por la que Corea del Sur cumple con las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos contra su país.
El portavoz iraní repitió los llamados a Seúl para descongelar el dinero, después de que el presidente Hassan Rouhani emitiera una orden para recurrir a procedimientos legales, de cara a cobrar el dinero del petróleo retenido en Corea del Sur.
Agregó que si la diplomacia no da resultados y Corea del Sur sigue obedeciendo las políticas de Estados Unidos, Irán convocará al embajador de Seúl en Teherán y obligará al país a pagar su deuda a través de tribunales internacionales.