El Gobierno de Irán ha decidido liberar a los tripulantes del petrolero surcoreano "Hankuk Chemi", incautado en el estrecho de Ormuz en enero.
Según explicó el Ministerio de Exteriores de Corea del Sur, durante una conversación telefónica mantenida el día 2, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, informó de la decisión de Teherán de liberar primero a los 19 tripulantes, incluidos 4 surcoreanos, aunque el capitán y el buque deberán permanecer en Irán hasta que concluya el proceso judicial.
El primer vice canciller surcoreano, Choi Jong Kun, celebró la decisión e instó al Gobierno iraní a valorar la liberación del capitán surcoreano, mientras que Teherán se comprometió a garantizar asistencia consular al capitán mientras esté en su territorio.
Ambos funcionarios se marcaron como objetivo restablecer la confianza mutua entre Seúl y Teherán, intentando resolver lo antes posible tanto la incautación del petrolero como la retención de activos iraníes en Corea del Sur.
El 4 de enero, los Guardianes de la Revolución de Irán apresaron el barco Hankuk Chemi, con 20 tripulantes a bordo. El Gobierno iraní justificó la incautación alegando que el buque incumplía normas marítimas medioambientales.